Gobierno federal
El Poder Ejecutivo federal es depositado en el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. El cargo se ejerce por seis años sin reelección
posible. El presidente tiene amplias facultades, entre ellas la
capacidad de nombrar al los miembros de su gabinete, promulgar las leyes
aprobadas por el Poder Legislativo y ejercer la Comandancia Suprema de
las Fuerzas Armadas de México. En caso de ausencia del presidente constitucional, el Congreso puede nombrar un interino. Felipe Calderón Hinojosa es el presidente de México en el período 2006-2012.
Poder Legislativo reside en el Congreso de la Unión, que se divide en dos cámaras. El Senado
está integrado por 3 senadores por cada entidad federativa y 32 que son
asignados por representación proporcional en una sola circunscripción
electoral nacional. El Senado se renueva cada seis años. Por otro lado,
la Cámara de Diputados
está integrada por 300 diputados representantes de otros tantos
distritos electorales y 200 electos por representación proporcional.
Cada estado es representado en la Cámara de Diputados por un mínimo de
dos legisladores. Las elecciones para legisladores de la Cámara de
Diputados se celebran cada tres años. Los senadores y diputados
federales no pueden ser reelegidos para un segundo período consecutivo
en la misma cámara.
El Poder Judicial recae en la Suprema Corte de Justicia de la Nación
y en un conjunto de tribunales inferiores y especializados. La Suprema
Corte está formada por 11 ministros elegidos por el Congreso de la
Unión. La duración del cargo de ministro de la Suprema Corte es de 15
años.

El Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte está formado por
Inglaterra, Escocia y Gales (en la isla de Gran Bretaña) e Irlanda del
Norte (en la isla de Irlanda). Es una monarquía parlamentaria basada en la Common Law
(aunque sin Constitución), cuyas instituciones de gobierno son la
Corona, el gabinete de ministros, el Consejo Privado y el Parlamento. El
rey es el jefe de Estado, del ejecutivo, la máxima
autoridad de la Iglesia Anglicana y elige formalmente al primer ministro
y al gobierno. Las funciones del ejecutivo son realizadas por el primer ministro, que se elige en elecciones cada cinco años, y que selecciona a los ministros de su gabinete, dependiendo del apoyo de la Cámara de los Comunes
(de 659 miembros). El partido con mayoría en dicha cámara es el
encargado de formar gobierno, siendo el partido con la segunda mayoría
el responsable de la “Leal Oposición de Su Majestad”. El Partido
Conservador y el Partido Laborista se han turnado en la vida política
del país desde el final de la Primera Guerra Mundial. La Cámara de los Lores
(de 688 miembros) es un órgano legislativo -no elegido- que representa a
la aristocracia británica y formado por pares y paresas hereditarios,
pares y paresas vitalicios, dos arzobispos y 24 obispos superiores de la
Iglesia de Inglaterra, que actúan como control del Gobierno y Tribunal
de Apelación en última instancia.
